«La escritura colectiva .una excepcion en el campo literario. no es una experiencia inhabitual en el teatro, donde el sentido teatral se construye por superposicion y combinatoria de las poeticas de muchos. Sin embargo, las obras de Piel de Lava son ejemplos valiosisimos de una dramaturgia personal, justamente alli donde no hay una persona sola. Desconocemos el mecanismo por el cual lo grupal acaba por modelar a este autor unico e irrepetible de multiples cabezas: no sabemos si han escrito partes sueltas que se llevan sorprendentemente bien en un todo sin fisuras, o si es el fruto de una paciente democracia (una en la que el teatro vuelve a ensearle a la sociedad algo de su funcionamiento ideal, algo olvidado, algo cooperativo y fundamental), o si rige aqui la genial tirania del capricho (cuando un grupo sostiene todo junto lo insostenible por un tiempo, el capricho suele adquirir forma factible, decididamente tentadora y forzosamente ineludible), o si lo que pasa es simplemente que el encanto de estas sirenas tenaces y febriles atrae como un iman a la fortuna. En la experiencia colectiva de las Piel de Lava solo parecen tener cabida los procedimientos que son artisticos; su sistema de trabajo (el del encuentro sistematico, el de la amistad pura) no sabe de productos ni de urgencias ni de especulaciones estilisticas. Estas obras rezuman audacia, inteligencia, gracia y belleza a la vez que se alejan de lo facil, lo vulgar, lo conocido, lo solemne. Creo que la explicacion es simple: la angustia de la escritura (que para otros mortales es tortuosa y solitaria) se disuelve ante tamaa evidencia de belleza. Rafael Spregelburd El grupo Piel de Lava se formo en 2003, esta integrado por Elisa Carricajo, Valeria Correa, Pilar Gamboa y Laura Paredes, e investiga las posibilidades de la creacion colectiva mediante un metodo de trabajo que incluye la actuacion, la dramaturgia y la direccion. Para codirigir sus obras más recientes convocaron a la directora y dramaturga Laura Fernandez.»